Este blog de orientación educativa está creado para informar y ofrecer recursos a toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, tutores, ...), de educación infantil, primaria y principalmente de secundaria.
MENU
- PÁGINA PRINCIPAL
- QUÉDATE EN CASA-RECURSOS
- INCLUSIÓN EDUCATIVA
- TUTORÍA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- CONVIVENCIA
- CORTOS PARA EDUCAR
- ASESORAMIENTO FAMILIAS
- ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO
- APPS Y HERRAMIENTAS
- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
- SPE(Servicio Psicopedagógico Escolar)
- PONERSE EN CONTACTO
lunes, 4 de mayo de 2020
RECURSOS PARA AFRONTAR EL CONFINAMIENTO
Comparto el padlet que elabora Mónica Diz con recursos para afrontar el confinamiento. Se recogen guías, pautas, actividades y recursos dirigidos a la comunidad educativa.
AYUDA A FAMILIAS -PROFESORADO. JUANA CANDELA ORIENTADORA
Comparto el padlet elaborado por Juana María Candela, antigua compañera en Castilla-La Mancha. Ofrece un asesoramiento, ayuda a familias y profesorado sobre diversas temáticas: actividades para casa, pautas descofinamiento, afrontar el duelo, rutinas y horarios en familia, orientaciones conducta familia, propuestas de trabajo para los alumnos NEAE, trabajar las emociones,cuentos, programas de conducta, etc.
GUIA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Compara la Guía publicada por Consellería para toda la comunidad educativa sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para padres y madres
Guía de actuación contra el acoso y ciberacoso para padres y madres: "Yo a eso no juego"
Esta guía elaborada por varios autores para Save de Children en 2017, está orientada al asesoramiento a padres con hijos protagonistas de acoso escolar.
SEMINARIO DE TRABAJO SOBRE APLICACIONES CON TABLETA EN EL AULA
Os comparto un semanario de trabajo del CEE Baix Maestrat que muestran APPs sobre los siguientes campos:léxico,lectoescritura, cognición, conciencia fonológica, comprensión, comunicación, matemáticas, transversales y música
DIFICULTAD ESPECÍFICA DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA:
Guía para la comunidad educativa sobre la dificultad del aprendizaje de la lectura (DEA-L)
EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
La transición de primaria a secundaria, es el proceso que viven los alumnos cuando cambian de curso, o institución; cambio que puede afectarles a su ambiente social, a la metodología de la enseñanza, a los profesores, etc. Este cambio debe ser positivo cuando permite la adaptación a la nueva situación que ello conlleva sin que suponga ningún cambio brusco para el alumnado a nivel educativo, social o emocional. Por ello mismo a continuación, os presento una ponencia con esquema-guión del sistema educativo, las materias que cursará el alumnado; se ofrecen pautas a las familias sobre como construir un ambiente organizado familiar,como ayudar a sus hijos en los estudios, cómo mejorar la autoestima, cómo mejorar la relacion de la comunición familia-centro y padres-hijo/a.
domingo, 3 de mayo de 2020
Elaboración de un Plan de actuación Personalizado(PAP)
Documento de apoyo sobre cómo elaborar un Plan de Actuación Personalizado (PAP)en el anexo IV conforme a la RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2019, de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para la aplicación de algunos de los principales procedimientos previstos en la Orden 20/2019, de 30 de abril, de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se regula la organización de la respuesta educativa para la inclusión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del sistema educativo valenciano, y se publican los formularios referidos a la evaluación sociopsicopedagógica, el informe sociospsicopedagógico, el plan de actuación personalizado (PAP) y el dictamen para la escolarización
CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DEL PROFESORADO SOBRE LAS MEDIDAS DE RESPUESTA EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN
Cuestionarios elaborados a partir del cuadro resumen de las medidas de respuesta educativa para la inclusión: nivel I, II, III y IV. Se incluyen también un cuestionario de personalización de los programaciones didácticas sobre los niveles: II, III y IV en relación al proceso de enseñanza/aprendizaje.
¿Qué hacer en período de confinamiento?Recomendaciones
Recomendaciones para los adolescentes en periodo de Confinamiento
PRESENTACIÓN CLAUSTRO- INCLUSIÓN EDUCATIVA
Os dejo mi presentación que realicé al Claustro para explicar la Inclusión Educativa en mi centro. Espero que sea de vuestra ayuda e interés
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA HACER LAS TAREAS ACCESIBLES
Os añado una serie de recursos y herramientas para hacer las tareas efectivas en la educación inclusiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)